Etiqueta: mindalia

Nuevo artículo para Mindalia: ¿Cuáles son tus mayores influencias?

tulibrodelavida_articulos_mindalia(Publicado por primera vez en Mindalia) Somos seres sociales, por nuestra vida han pasado muchas personas. Algunas ya no están, otras llevan poco tiempo, otras mucho… Algunas de las personas que admiramos no viven ya, o no las hemos conocido personalmente. Los libros que leemos puede que ni sean de nuestro siglo. Estamos inmersos en un océano de información e influencias.

Mira a tu alrededor y verás un peso enorme en lo cultural. No piensas ni actúas ni vives igual por haber nacido en tu país y no en otro. Incluso dentro de un país, ciudades diferentes parecen universos paralelos.

La música que escuchaste de joven, quizá por elección o quizá porque sonaba en ese momento, te sigue acompañando hoy.

Pero vamos más allá. Ese océano de interrelaciones infinitas también abarca lo emocional y lo mental. Estás sometido a la influencia de los miedos colectivos, sólo por compartir la supraconsciencia humana. Y con los miedos es muy útil jugar, porque ponen en marcha mecanismos de parálisis en las personas. No todo lo que pensamos y sentimos es nuestro: está heredado, está aprendido, está copiado, está reciclado……

Nuevo artículo para Mindalia: Tú das el significado a la realidad

tulibrodelavida_articulos_mindalia(Publicado por primera vez en Mindalia) ¿No creerás que ves la realidad tal cual es? No puedes. Yo tampoco, claro. Sólo captamos una fracción de la realidad y además, ese trocito pequeño lo interpretamos. No hay objetividad en la percepción. Parece que sí, pero no. El cerebro es un órgano ciego, así que procesa las señales y estímulos que le mandan nuestros sentidos. Los descodifica y nos devuelve a nuestra conciencia una imagen, una reacción, un pensamiento, un recuerdo…. Pero el cerebro está modelado, no es objetivo tampoco. ¡Está completamente lleno de subjetividad! Tu vida, las cosas que te han pasado, las que no, tus vivencias, deseos, traumas, tu educación, la cultura del país en el que has nacido, tu género, tu familia, tus experiencias…. todo eso es único, ¿verdad? Nadie más ha tenido exactamente tu vida. Nadie es exactamente tú. Todo eso ha conformado tus creencias. En tus primeros años de vida se creó esa parcelación de la realidad, esa interpretación de qué es la vida y cómo son las cosas. Pero ya ves: otra persona con otras experiencias tendrá otras creencias. De las creencias nacen los pensamientos. Así que lo que piensas sale de un lugar muy concreto, de un marco de referencia muy tuyo. Y lo que piensas genera lo que dices, lo que haces y tus hábitos. Es decir: tus creencias determinan tu vida y cómo la vives. Pero ninguna creencia o pensamiento tiene la cualidad de ser verdad: sólo son lo que crees verdad, no lo que es verdad.

Nuevo artículo para Mindalia: La trampa de la postergación

tulibrodelavida_articulos_mindalia(Publicado por primera vez en Mindalia) Todos solemos postergar, dejar para otro momento lo que nos propusimos hacer. Es curioso que si otros nos mandan hacer algo o nos comprometemos con otra persona, no solemos postergar. Las obligaciones o las urgencias las hacemos de manera muy efectiva. Se trata más de las cosas nuestras, lo que nos gustaría hacer o sabemos de tendríamos que hacer. Este es el tipo de postergación que me interesa y el que más observo. Y, sinceramente, el que yo he practicado durante muchos años….

Según la RAE, viene del latín post tergum (“detrás de la espalda”) y significa “Hacer sufrir atraso, dejar atrasado algo”. En definitiva: es el mal hábito de aplazar. Pueden ser grandes cosas o pequeñas como pasar el aspirador. Tiene mucho que ver con la personalidad de cada uno, porque hay personas comprometidas, resolutivas y activas con su vida mientras que otros tienden a no encontrar placer en cumplir sus objetivos o no sienten un compromiso consigo mismo.

¿Qué sueles dejar para mañana?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies