Artículo: Pero ¿yo tengo dones?

articulo_yo_tengo_donesEsta es una pregunta que me encuentro habitualmente en las sesiones de Coaching. En el mejor de los casos, la gente no se lo plantea. En el peor, niegan tenerlos o se avergüenzan de hablar de ellos.

Parece que de forma instintiva tendemos a sentirnos incómodos al reconocer nuestras capacidades.

Pero voy a empezar por el principio. ¿Qué es un don? La RAE dice que es una “gracia especial o habilidad para hacer algo”. Pues hasta aquí no veo problemas. A todos se nos da bien hacer algo o somos más habilidosos que otros en algunas cosas. ¿Por qué negar que algo se te da bien? Podemos presumir de lo torpes que somos o de lo mal que se nos da algo, pero no podemos hacer lo mismo con lo que se nos da bien. Hay gente que piensa que eso sería presumir o ser orgulloso. Interesante, ¿verdad? Estamos tan acostumbrados a hablar mal de nosotros que nos sentimos raros hablando bien. Claro que lo mismo hacemos con los demás.

Si lo piensas fríamente, sabes que todos nacemos con dones. Son esas capacidades innatas, que traes de serie. Es eso que no te esfuerzas por hacer bien porque te sale natural. Es eso que no tienes que aprender a hacer porque parece que “has nacido aprendido”. Y cada uno tiene los suyos propios. Piensa en personas que conozcas y a las que aprecies. ¿En qué son buenos? ¿Qué se les da bien? Ahora piensa en ti, ¿en qué eras bueno de pequeño? ¿Qué te resultaba fácil hacer?

Sigue pareciéndome curioso el aspecto cultural de esa “vergüenza” a pensar o hablar de nuestros dones. La tercera definición de “don” según la RAE es “bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.”. Al margen del carácter religioso o cristiano, cosa que aparto porque no me compete, creo que de ahí puede ver esa vergüenza. Si los dones son cosas sobrenaturales que la divinidad otorga, no me extraña que nos dé reparo hablar de ello. Desde ahí, claro que lo entiendo. Pero no desde la primera definición, que es la que yo siento como mía. Vamos a quitarle dramatismo: un don es una habilidad innata.

 

¿Cuáles son tus dones?

¿Qué habilidades naturales tienes?

 

Para lo que nos sirve tener el conocimiento es para usarlo. Si sabes cuáles son tus habilidades, puedes ser excelente en lo que ya eres bueno. Si no lo sabes, puede que aspires a desarrollar talentos que son importantes para otros y corres el riesgo de ser mediocre en lo que no sabes hacer.

Y más: si sé cuales son mis dones y los uso, mis actividades estarán alineadas con ellos. Mi vida será más coherente. ¿No es lo que queremos?

Alguna vez he hablado ya del nuevo paradigma “Ser-Hacer-Tener” frente al antiguo: “Tener-Hacer-Ser”. Tradicionalmente se nos ha educado para Tener ciertas cosas (una carrera, una familia, una casa con hipoteca, etc.), para eso tenemos que Hacer actividades que nos las proporcionen (un trabajo estable, una pareja, dinero, etc.) y todo eso que he conseguido me definirá, yo conseguiré Ser después de haber logrado todo esto. El motor de toda mi vida ha sido conseguir todas esas cosas. Por supuesto es una opción de vida. En la Nueva Conciencia va al revés: me conecto con quien Soy, es decir, Soy auténtico, conozco mis capacidades, mis aspiraciones, mis valores, mis habilidades y me alineo con ellas para que lo que Haga esté en función de quién Soy, y sabré qué quiero hacer, qué me llena, qué me da la vida, qué me motiva a conseguirlo. Después Tendré lo que tenga que tener en función de lo que Haga y también tendrá sentido, porque estaré haciendo lo que me gusta. Siempre todo tendrá sentido.

De manera que poder alinear mi vida con todo lo que soy pasa sí o sí por conocer mis dones y talentos y ponerlos en uso. Coged a alguien con talento al que admiréis y ahora preguntaros: ¿y si no hubiera puesto en acción sus dones?

Todo lo que es natural en nosotros es parte del kit que traemos para desarrollar nuestra vida. Si no los usamos, estamos desperdiciando un material muy bueno y muchas ventajas.

 

Os invito a que auto indaguéis honradamente, vergüenzas fuera, y encontréis vuestra verdad.

Os animo a que os hagáis Uno con vuestra Unicidad.

¿Qué capacidades no estás usando?

¿Qué te lo impide?

¿Eres excelente en lo que haces bien o mediocre en lo que no sabes hacer?

¿Cómo de alineada está tu vida con tu talento natural?

¿Cómo sería si lo estuviera?

¿Qué necesitas para hacerlo?

¿Cuánto cambiaría tu vida si lo hicieras?

¿Cómo te ayudarían tus dones a conseguir tus objetivos?

 

 

Nuria Velasco

Coach Transpersonal y Lectora de Registros Akáshicos

www.tulibrodelavida.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies