Nuevo post para CTF: Sobre la responsabilidad

(Publicado por primera vez en el Blog de Creando Tu Futuro CTF)  El otro día en una sesión de coaching, la cliente (que quiere adelgazar y para eso se comprometió a asumir una serie de ajustes en su forma de vida) me confiesa que no ha hecho nada de lo que prometió hacer. Quiere adelgazar pero no quiere hacer nada que le haga adelgazar. Parece una contradicción, pero ¿no os suena de algo a todos? Quiero algo pero no quiero hacer nada. Y ¡así vivimos! Al margen de los autosaboteadores internos, y todas esas cosas que nos bloquean y que nos encanta a los coaches para trabajar, hay un tema de responsabilidad. No nos hacemos responsables de nuestra vida.

No somos responsables de toooodo lo que pasa en la vida, pero sí de una gran parte de NUESTRA vida. Somos responsables de nuestras acciones, de nuestras decisiones, de lo que no hacemos o no decidimos también, de lo que decimos, de cómo gestionamos lo que pensamos y sentimos, de lo que hacemos a los demás y a lo que nos rodea y de todas las causas que generamos. Somos responsables de mucho y no lo asumimos. Plantamos tomates y esperamos melones.

Vivimos echando las culpas a los demás, al gobierno, al tiempo o a la economía. Creemos que nos ponemos a salvo de las consecuencias pero lo que hacemos es ceder el control de nuestra vida. Ser responsable significa asumir ser el agente causal de mi vida, reconocer que depende de mí dirigir mi vida hacia donde yo quiero, ser consciente que lo que hago o no hago me afecta a mí primero y me hace daño a mí primero también. Es dejar de esperar que venga alguien a salvarme y hacer yo algo por ayudarme. Es ir a por la solución en vez de estar siempre esperándola.

Y ¡esa es la buena noticia! Ahora la vida depende de ti, te sirve a ti, escucha tus órdenes y sigue a tus acciones.

En cada situación puedes plantearte qué parte es tu responsabilidad y cuál está fuera completamente de tu área de influencia. Deja de decir: “quiero que mis hijos sean más educados” porque lo que tú quieres no puede generar ese cambio en ellos y empieza a plantearte qué puedes hacer para demostrar y enseñar educación a tus hijos. Pregúntate qué puedes hacer tú por mejorar la situación, qué puedes aportar o qué esfuerzo requiere de ti en este momento. Y hazlo. Ve a por ello, porque eso es proactividad, autonomía y conciencia. Saber qué quieres, determinar qué necesitas e ir a por ello. Hay que pensar menos y actuar más.

Si asumes tu vida, puedes decidir qué acciones quieres hacer hoy para tener la vida que quieres dentro de 1 año. Planta tomates y confía en que lo que recogerás serán tomates.

¿Qué hay en tu vida que crees que los responsables son otros?
¿Qué puedes hacer tú sobre ello?

 

Nuria Velasco
Colaboradora de Creando tu Futuro CTF
Coaching, PNL y Registros Akáshicos

www.tulibrodelavida.com

  2 comments for “Nuevo post para CTF: Sobre la responsabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies